Aquí razones y motivos de algunas propuestas presentes en el proyecto de ley estatutaria de habeas data o borrón y cuenta nueva.
Por: César A. Lorduy M.
Algunas personas se preguntan de dónde salen nuestras propuestas que están en el proyecto de ley #BorronYCuentaNueva, pues bien, las cifras y los datos son los mejores argumentos y las que les voy a dar conocer, tomando como fuente a la Superintendencia de Industria y Comercio, evidencian la realidad que padece hoy la ciudadanía frente a la Ley 1266 (Habeas Data), y por ello proponemos su modificación.
QUEJAS
Desde el año 2010 hasta el 3 de octubre de 2019, la Superintendencia de Industria y Comercio ha recibido 50.896 quejas ciudadanas por eventuales infracciones a la Ley 1266 o de habeas data.
Anualmente, el volumen de quejas se ha incrementado en un 36% tal y como se ilustra a continuación.
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 1 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 1](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/Imagen-1-800x469.png)
MOTIVOS DE LAS QUEJAS: El 89% de las quejas corresponde a eventuales vulneraciones de la Ley 1266 de 2008 (habeas data) y el 11% restante a la Ley 1581 de 2012 (protección de datos personales):
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 2 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 2](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/tabla-2.jpg)
MOTIVOS DE LAS QUEJAS LEY 1266:
Respecto de la ley 1266 de 2008, los ciudadanos se quejan porque consideran que:
- La información reportada no es veraz (79,2%)
- Fueron reportados a centrales de información sin que previamente se haya surtido el trámite de comunicación previa a que se refiere el artículo 12 de la Ley 1266 de 2008 (13,3%).
- A pesar que venció el plazo de permanecer como reportados por mora, continúan siendo reportados en la centrales de información financiera (4,3%).
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 3 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 3](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/imagen-a-reemplazar-2.jpg)
MULTAS
A octubre de 2019, se impusieron 815 multas por $39.108.213.146:
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 4 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 4](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/imagen-a-reemplazar.jpg)
MOTIVOS DE LAS MULTAS
Los siguientes son los principales motivos de las multas por infracción a la Ley 1266 de 2018:
- Falencias en la calidad de la información: 51,2%.
- No comunicar previamente a las personas que serán reportadas a centrales de información financiera: 21,2%.
- Inexistencia de autorización para poder reportar a las personas a centrales de información financiera: 11%.
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 5 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 5](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/tabla-5.jpg)
La suplantación de identidad está perjudicando gravemente a los ciudadanos. En efecto, el 24% del total de las quejas ciudadanas recibidas en 2019 corresponden a situaciones de suplantación de identidad:
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 6 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 6](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/tabla-7.jpg)
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD POR SECTORES
Los casos reportados se presentan ante operadores de comunicaciones (69,6%) y en los procesos de ventas por catálogo (30,4%).
![Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 7 Proyecto Borrón y Cuenta Nueva responde a las necesidades de la ciudadanía: Lorduy 7](https://cesarlorduy.com/wp-content/uploads/2020/05/tabla-8.jpg)