Millones de colombianos esperan que ese proyecto pueda convertirse en ley, una vez sea revisado y avalado por la Corte Constitucional.
Motivado por la publicación que hace hoy El Tiempo sobre el proyecto de Borrón y Cuenta Nueva, me permito publicar un resumen del estado de ese proyecto en la Corte Constitucional.
Producto de la ley del Plan Nacional de Desarrollo y la de Saneamiento de Predios, impulsada por el Senador Arturo Char y el Representante Cesar Lorduy, en Barranquilla tuvo lugar la primera cesión de un predio a título gratuito de la Nación a un ente territorial.
El congresista barranquillero estuvo presente en la sanción presidencial del CPACA.
Aquí el resultado de la gentil invitación, así como las preguntas que a bien nos hiciera Victoria Vargas, directora del Noticiero Televista (Telecaribe).
(Se anexa texto del Código).
Muchos han sido mis aportes a ese Código Electoral, unos para mejorar, otros para corregir, incluso otros para eliminar aspectos inconvenientes, pero el que más me enorgullece, es haber sido el autor en compañía de la senadora Ana María Castañeda de la propuesta a la que todos llamamos paridad de género.
Con 24 votos fue aprobado en primer debate la ponencia y con 25 el articulado del proyecto que prohíbe las actividades de corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas.
Más de 120 representantes a la cámara respaldan la iniciativa del Senador Arturo Char y del Representante Cesar Lorduy.
La propuesta fue presentada por el Representante a la Cámara Cesar Lorduy y la Senadora Ana María Castañeda, ambos del partido Cambio Radical.
Luchamos, insistimos, propusimos, defendimos y votamos, y para conocimiento de quienes nos leen, permítanme darles a conocer en términos generales lo que contiene la nueva ley de vivienda.
Congresista Cesar Lorduy pidió al Gobierno presentar la reglamentación de la cadena perpetua.