Hace 207 años que somos ciudad, que compartimos un territorio, lo cuidamos, lo valoramos porque convivimos en él, y del que nos sentimos orgullosos.
El Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy, moderó el conversatorio Periodismo y Región: ¿Cómo cubrir los desafíos de un modelo autonómico?
Barranquilla, 31 de octubre de 2019. El congresista Cesar Lorduy participó en el lanzamiento de la APP (Alianza Público Privada) para la recuperación de la navegabilidad y competitividad del río Magdalena, el evento se realizó en el centro de convenciones Puerta de Oro.
El evento se realizará en unión con la Comisión Especial de Vigilancia a Organismos de Control Público de la Cámara de Representantes, que preside Cesar Lorduy. Otra audiencia se realizará el 8 de octubre en Cali.
La misma que según el Presidente de Colombia, Iván Duque, y administrada por Álex Char, “le apostó a ir adelante, a no caer en pequeñas peleas de la pequeña política, y hoy es un ejemplo para Colombia, para Latinoamérica y para el mundo de lo que es la transformación de una ciudad».
“Por encima de cualquier compromiso está el que se debe tener con la ciudadanía, no solo representando y haciendo valer sus intereses, sino rindiéndoles cuenta de lo que hacemos como congresistas”.
Para el Representante a la Cámara del Atlántico del partido Cambio Radical, Cesar Lorduy, es importante que se esté expresando que uno de los dos objetivos del PND, sea tratar de eliminar el 47% de las brechas sociales en Colombia y en el Caribe casi que exceden el 55%.
Sobre los efectos que tendría la medida en la operación de la empresa, el Representante a la Cámara y exdirectivo de Monómeros, Cesar Lorduy, dijo que se espera que no afecte la estabilidad de los trabajadores que laboran en la compañía. “No debería tener ningún cambio en su participación en el mercado de fertilizantes de Colombia que es de un 47%, ni en la operación o funcionamiento de la compañía que paga tributos en Barranquilla y Colombia”, agregó.
El congresista Cesar Lorduy manifestó que Monómeros funciona con algunas “restricciones” ante la delicada situación que atraviesa Venezuela, lo anterior producto de algunas decisiones que el gobierno americano ha tomado con relación a Pequiven -dueña del 86% de Monómeros- y, consecuentemente, ha afectado a la compañía con sede en Barranquilla y Buenaventura.
El Representante a la Cámara por el Atlántico Cesar Lorduy dijo que en esta oportunidad “acompaña” a los hermanos magdalenenses, en una lucha común, como lo es lograr que la doble calzada de la vía Ciénaga- Barranquilla, incluyendo sus viaductos, sea pronto una realidad.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, señaló en su intervención en el foro La Vía es de todos en Santa Marta, que la vía (Ciénaga- Barranquilla), así como la de Tasajera a Palermo y el puente de La Hermandad, hacen parte de los proyectos indicativos de la Región Caribe y los departamentos de Atlántico y Magdalena contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Santa Marta, 25 de febrero de 2019. Hoy, como parte de la Bancada Caribe en el Congreso, el Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy, acompañó a Rosa Cotes, Gobernadora del Magdalena, a los congresistas, dirigentes cívicos empresariales y gremiales de ese departamento, a fin de defender la mejor alternativa que comunique a Barranquilla con el Interior del país, sin olvidar el tema de la doble calzada Ciénaga-Barranquilla, incluyendo los viaductos requeridos para esa vía.