No podemos supeditar los derechos de las niñas y niños a los de los criminales que acaban con la vida de un menor y cuando no lo hacen, sí acaban con sus sueños e ilusiones. Hemos esperado mucho para lograr que la #CadenaPerpetua sea una realidad. ¡No hay otro camino!
Vea aquí la noticia emitida por Noticias Cámara de Representantes. El Representante por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, fue elegido por unanimidad como presidente de la Comisión de Seguimiento a Organismos de Control. Por otro lado, como vicepresidente fue escogido el representante por Antioquia Omar Restrepo, del partido Farc.
Vea aquí lo que expresé en el debate de Opina Bogotá. El debate sirvió para reafirmar la posición del Representante a la Cámara, Cesar Lorduy, frente al tema de la cadena perpetua para violadores de niños, niñas y adolescentes.El debate sirvió para reafirmar la posición del Representante a la Cámara, César Lorduy, frente al tema de la cadena perpetua para violadores de niños, niñas y adolescentes.
Ver comunicado de prensa. Bogotá, 21 de agosto de 2019. En la mañana de hoy fue escogido por unanimidad el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, como presidente de la Comisión Especial de Vigilancia a Organismos de Control público, en la Cámara de Representantes.
Ver comunicado de prensa.Bogotá, 20 de agosto de 2019. Ante el aplazamiento del debate en Comisión Primera sobre el proyecto de acto legislativo que suprime la prohibición de la pena de prisión perpetua y establece que sea revisable para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes, el Representante por el departamento del Atlántico, César Lorduy, afirmó que seguirá insistiendo en el tema.
La situación no puede continuar, mañana en Comisión Primera de la Cámara de Representantes, presentaremos ponencia positiva a favor de la prisión perpetua a violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, comparte la agenda legislativa de esta semana, en especial de la Comisión Primera Constitucional en la Cámara de Representantes y de la Plenaria de la Honorable Cámara de Representantes.
Amiga/o: Te hago llegar un nuevo resumen correspondiente a las actividades que como congresista he realizado en esta semana que termina. Comprometido con el mandato recibido para trabajar en beneficios colectivos y con el deber de comunicar mis actuaciones, agradezco que puedas observar y escuchar este pequeño video, pero mucho más, si lo puedes compartir. Fuerte abrazo.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, habló con EL TIEMPO sobre esta reforma que modifica el artículo artículo 34 de la Constitución Política, es decir suprime la prohibición de la pena de prisión perpetua y establece la prisión perpetua revisable.
Una ayuda de memoria dolorosa que merece recordarse solo para exigirnos que debemos parar a esos criminales.
Bogotá, 15 de agosto de 2019. En compañía de la Representante a la Cámara por el Tolima, Adriana Matiz; el Representante por Bogotá; José Uscátegui; el Representante por Valle del Cauca, Elbert Díaz y el Representante por Caquetá, Harry González hemos radicado el informe de ponencia para primer debate que: “modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable”.
Absurda la idea que propone el Ministerio de Minas de reducir el subsidio de energía (fotovoltaica) de 173 kWh a 40 kWh, esto impactaría a 7.000 familias en el Caribe que reciben el servicio en zonas no interconectadas. 55 mil familias en La Guajira, y el 30 por ciento en Bolívar y Magdalena se quedarán esperando.