En el marco del trámite de aprobación del proyecto de ley 012 de 2019 Cámara, que crea la categoría municipal de ciudades capitales, se adoptan mecanismos tendientes a fortalecer la descentralización administrativa y se dictan otras disposiciones, el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, como uno de los autores del proyecto, expresó sus consideraciones y valoraciones sobre el contenido de esta iniciativa legislativa en la audiencia que se celebró hoy jueves, 12 de septiembre, en las instalaciones de la Comisión Primera de la Cámara.
Bogotá, 11 de septiembre de 2019. El Senador Arturo Char y el Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy, reciben con beneplácito que el Defensor del Pueblo, Carlos Negret, haya enviado una comunicación a la Corte Constitucional en la que manifiesta su decisión de desistir de la demanda de acción pública de inconstitucionalidad, en contra de los tres artículos del PND que hacen parte del plan de salvamento del servicio de energía en la Región Caribe.
La Bancada Caribe en el Congreso de la República propuso ante la Cámara de Representantes un debate de control político al Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y al Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret. El Senador Arturo Char y el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, promotores de la citación, expresaron su gran preocupación por el tema.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, comparte la agenda legislativa de esta semana, en especial de la Comisión Primera Constitucional en la Cámara de Representantes y de la Plenaria de la Honorable Cámara de Representantes.
La información pública que se conoce es que el Defensor del Pueblo ha demandado algunos artículos de la Ley 1955 de 2019, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, relacionados con el plan de salvamento para la prestación del servicio de energía eléctrica en la Región Caribe.
Amiga/o: Te hago llegar un nuevo resumen correspondiente a las actividades que como congresista he realizado en esta semana que termina. Comprometido con el mandato recibido para trabajar en beneficio colectivo y con el deber de comunicar mis actuaciones, agradezco que puedas observar y escuchar este pequeño video, pero mucho más, si lo puedes compartir. Fuerte abrazo.
El representante por Atlántico, Cesar Lorduy, de Cambio Radical, propuso la obligación para el Estado de pagar en un plazo máximo de 60 días a los particulares que le prestan servicios o que le venden bienes.
El Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy, presentó en la plenaria de Cámara cuatro proposiciones en el trámite de la aprobación del proyecto de ley sobre plazos justos. Todas estas fueron aprobadas, destacándose la que consagra la obligación para el Estado de pagarle a los particulares que le prestan servicios o que le venden bienes, en un plazo máximo de 60 días.
La misma que según el Presidente de Colombia, Iván Duque, y administrada por Álex Char, “le apostó a ir adelante, a no caer en pequeñas peleas de la pequeña política, y hoy es un ejemplo para Colombia, para Latinoamérica y para el mundo de lo que es la transformación de una ciudad».
Bogotá, 3 de septiembre de 2019. En debate sobre el presupuesto a la justicia, llevado a cabo en la comisión primera de la Cámara, el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, calificó como “horrible” que existan once jueces por cada cien mil habitantes.
El congresista barranquillero, Cesar Lorduy aseguró que con las nuevas evaluaciones y estudios realizados por el Ministerio de Transporte y Cormagdalena volvió la “esperanza” para que en junio arranque la APP del Río y para que el canal de acceso tenga su “adecuado y oportuno” mantenimiento.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, comparte la agenda legislativa de esta semana, en especial de la Comisión Primera Constitucional en la Cámara de Representantes y de la Plenaria de la Honorable Cámara de Representantes.