La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes sí puede modificar el régimen contractual del Estado, lo anterior con relación al proyecto de ley sobre plazos justos. La Corte Constitucional ha sido reiterativa en su jurisprudencia sobre la competencia de las comisiones constitucionales del Congreso cuando algún asunto puede ser de competencia de más de una de ellas.
Este es el texto del proyecto de ley que contiene el Presupuesto General de la Nación. Digno de conocerse, analizarse y evaluarse por todos los sectores.
La Ley 80 de 1993 tuvo origen en la Comisión Cuarta de Senado, y las leyes que las han modificado iniciaron su trámite en comisiones distintas de la primera, salvo una. Así mismo, varios Proyectos de Ley que tienen por objeto modificar el régimen contractual han sido tramitados en comisiones distintas de la comisión primera.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, comparte la agenda legislativa de esta semana, en especial de la Comisión Primera Constitucional en la Cámara de Representantes y de la Plenaria de la Honorable Cámara de Representantes.
«A nombre de la Cámara de Representantes hicimos parte con honor, de la comisión que trasladó y acompañó al Presidente Iván Duque, a la apertura de sesiones de una nueva legislatura del Congreso de la República, periodo que asumiremos con la misma responsabilidad con la que hemos venido actuando», comentó el congresista a la cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy Maldonado, conversó con Juan Francisco Valbuena sobre el objetivo del primer proyecto radicado, que establece cadena perpetua. La iniciativa legislativa fue radicada el día en que inició la segunda legislatura en el Congreso de la República.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, comparte la agenda legislativa de esta semana, en especial de la Comisión Primera Constitucional en la Cámara de Representantes y de la Plenaria de la Honorable Cámara de Representantes.
El Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy descartó que el Atlántico vaya a perder tres curules para esa corporación política.
Vea en detalle el documento y descárguelo aquí. Por encima de cualquier compromiso está el que se debe tener con la ciudadanía, no solo representando y haciendo valer sus intereses, sino rindiéndoles cuenta de lo que hacemos como Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico.
El representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, es un abanderado del Atlántico, pero también un gran representante para la Región Caribe, pues su lucha ha sido frontal por los ocho departamentos que integran a la costa norte colombiana.
Como abrebocas, el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy da a conocer dos documentos presentados por Eduardo Verano De La Rosa, uno de abril 4 de 1991 y otro de mayo 3 de 1991, que ya para la época en compañía de varios caribeños, proponían lo que al final terminó siendo los artículos 306 y 307 de la actual Constitución Nacional.
El representante a la Cámara Cesar Lorduy detalló que con las RAP se podrán también formular y presentar proyectos en el Sistema General de Regalías e incluso actuar como secretarías técnicas de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD).