«Como siempre un encuentro de amigos comprometidos con la Región Caribe es motivo de alegría, pero también de voluntades para seguir impulsando los proyectos que le importan y le interesan a nuestra gente del Caribe», escribió Lorduy en su cuenta de Instagram.
En Comisión Primera de la Cámara de Representantes se realizó un primer análisis del Plan Nacional de Desarrollo. «Nos entusiasman las metas y deseamos que las mismas se cumplan, por eso planteamos la posibilidad de establecer un mecanismo de responsabilidad, a fin de que dichas metas lleguen a feliz término», comentó el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy. Fecha: 19 de febrero de 2019.
Uno de los más fuertes críticos a las medidas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo de no tocar los subsidios eléctricos ha sido el congresista Cesar Lorduy, por eso, tras conocer la postura del Presidente opinó que, «aplaudía y celebraba la decisión del Presidente Iván Duque de ordenar no tocar los subsidios destinados a los servicios públicos de las personas más vulnerables, así como mantener la base de cotización para trabajadores independientes. Vamos bien, pero todavía nos falta».
Documento adjunto de 135 páginas elaborado por Cesar Lorduy, Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, con todas y cada una de las gráficas que hacen parte del contenido de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo, que en total tiene 1.160 páginas.