El congresista Cesar Lorduy comentó que “un proyecto muy luchado”. El gobernador del Atlántico Eduardo Verano asegura que se ha dado un paso positivo para lograr “un Estado más justo e incluyente”.
César Lorduy, de Cambio Radical por Atlántico, escribió: “Hoy es un día histórico. En la plenaria de Cámara dimos la aprobación definitiva al Proyecto de Ley de Regiones, después de una lucha de casi 4 años”.Tras la conciliación de los textos aprobados en plenaria, el proyecto irá a sanción presidencial.
El congresista, Cesar Lorduy afirmó que es una fecha histórica para el país. Destacó que fue una lucha de cuatro años que hoy da sus frutos. “Lucharemos para que esa autonomía contribuya a superar las grandes desigualdades que tenemos en las regiones”.
En diálogo con La W, el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, se refirió a la crisis que enfrenta el Puerto de Barranquilla por la falta de dragado en la zona del Canal de Acceso.
El Representante Cesar Lorduy afirmó que es una fecha histórica para Colombia. Destacó que fue una lucha de cuatro años que hoy da sus frutos. “Lucharemos para que esa autonomía contribuya a superar las grandes desigualdades que tenemos en las regiones”.
El Representante a la Cámara expuso en W Radio que las dificultades en el Puerto de Barranquilla causan escasez de empleo, sobrecostos de mercancías y ausencia de tributos para la ciudad.
La Ley de Regiones figura este miércoles como segundo punto en el orden del día de la plenaria de la Cámara de Representantes, que deberá votar la iniciativa de descentralización en cuarto y último debate. Cesar Lorduy integra la comisión encargada de estudiar la iniciativa.
«Defender a Barranquilla, sus intereses y la zona portuaria es parte del mandato que he recibido para ejercer en la Cámara de Representantes. Nuestra misión es proteger el puerto ante las autoridades como únicas responsables de lo que allí nos está pasando», aseguró el congresista Cesar Lorduy.
El Representante a la Cámara, Cesar Lorduy, aseguró frente al tema de compra de la draga que los recursos deben salir de la contraprestación que paga la zona portuaria de Barranquilla a Cormagdalena.
El congresista por Cambio Radical, César Lorduy, expresó que el Río Magdalena es el único recurso que Dios le dio a muchos pueblos y ciudades que no tienen pozos petroleros, minas de níquel, oro, carbón o caliza, de allí que sea urgente su recuperación total.
Consulte o descargue aquí la constancia presentada en Plenaria por Cesar Lorduy, Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, en la que deja por sentado que la medida adoptada por Avianca es un irrespeto, una ofensa y una decisión absurda. Las consecuencias de esta decisión son negativas para el sector económico de Barranquilla.
Para el Representante del Atlántico, Cesar Lorduy, uno de los defensores del río en el Congreso, recuperar la navegabilidad del río “es el futuro para el país, es darle la oportunidad a cientos de municipios de tener un medio de transporte que jalone e impacte sus territorios. Hay muchos puertos que dinamizarían la economía como lo fue en el pasado, pero esta vez con más verraquera, y con gran oportunidad de desarrollo”.