Gobierno asumirá pasivo pensional de Electricaribe; Lorduy vocero de bancada en el anuncio. El Gobierno Nacional inicia un nuevo programa que será acompañado por la Bancada Caribe en el Congreso de la República, bajo la solicitud que no pueden haber mayores tarifas hasta que el servicio de energía en la Región Caribe no mejore. El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, fue vocero de la jornada que se realizó desde…
El Gobierno Nacional inicia un nuevo programa que será acompañado por la Bancada Caribe bajo la solicitud que no pueden haber mayores tarifas hasta que el servicio no mejore. El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, fue vocero de la jornada que se realizó desde la Presidencia de la República. Fecha: 29 de noviembre de 2018.
Tras la firma de la acta de conciliación lograda en la subcomisión de Cámara de Representantes con la finalidad de «destrabar» la Ley de Regiones, solo queda esperar el último debate para su estudio el próximo martes, de acuerdo a lo expresado por el congresista Cesar Lorduy, integrante de la subcomisión.
En plenaria de la Cámara, Cesar Lorduy, Representante por el Atlántico, participó como ponente, a nombre del partido Cambio Radical, del proyecto de ley que baja el umbral para conformar Áreas Metropolitanas
En la reunión que será en el Palacio de Nariño se explorará y decidirá sobre las acciones que conduzcan a solucionar la crisis de Electricaribe, situación de 10,8 millones de habitantes en el Caribe, comentó Cesar Lorduy. A la convocatoria del Presidente Iván Duque asistirán congresistas de la Bancada Caribe y demás funcionarios nacionales y departamentales.
El reglamento del Congreso (ley 5 de 1992) tiene 26 años de antigüedad y merece actualizarse, en especial, lo relacionado con la definición, alcance y aplicación sobre conflicto de interés. En eso estamos en las comisiones primeras conjuntas de Cámara y Senado, escribió el congresista a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy.
En plenaria de Cámara de Representantes participé en la aprobación (123 votos por el SÍ y 14 votos por el NO), del proyecto de ley que autoriza que Colombia ingrese a la OCDE. «Debemos seguir trabajando para tener y superar las mejores prácticas adoptadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico», aseguró Cesar Lorduy, Representante a la Cámara por el Atlántico.
Amiga/o: Te hago llegar un nuevo resumen correspondiente a las actividades que como congresista he realizado en esta semana que termina. Comprometido con el mandato recibido para trabajar en beneficio colectivo y con el deber de comunicar mis actuaciones, agradezco que puedas observar y escuchar este pequeño video, pero mucho más, si lo puedes compartir. Fuerte abrazo.
En el trigésimo sexto Congreso Nacional de Ganaderos. A la actividad asistió el presidente de Colombia, Iván Duque, el presidente de Fedegán, José Felix Lafaurie y el Representante Cesar Lorduy, entre otros asistentes.
El periódico El Heraldo celebró sus 85 años de existencia con un foro programado en Barranquilla. A la actividad asistió el presidente de Colombia, Iván Duque; el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; el viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez y el Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, participó del Foro Colombia Bicentenaria, seguridad con legalidad. En la actividad también se aprovechó para felicitar a la Policía Nacional por sus 127 años.
El Representante a la Cámara, Cesar Lorduy está cansado de tantos debates que dividen a los congresistas. «La verdadera paz y por la que nos eligieron se logra si luchamos entre todos contra la pobreza. La gente que nada tiene espera una oportunidad y estamos obligados a entregársela», mencionó en su intervención ante los constantes debates frente a los acuerdos de paz.