Bogotá, 27 de febrero de 2019. En debate celebrado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes sobre medidas sancionatorias contra los vendedores ambulantes, el Representante a la Cámara por el Atlántico, Cesar Lorduy expresó que:
Bogotá, 27 de febrero de 2019. El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, estuvo presente en la reunión de la Bancada Caribe en el Congreso de la República, en la que se analizó el Plan Nacional de Desarrollo junto a la Federación Nacional de Departamentos y gobernadores del Caribe.
El Representante a la Cámara por el Atlántico Cesar Lorduy dijo que en esta oportunidad “acompaña” a los hermanos magdalenenses, en una lucha común, como lo es lograr que la doble calzada de la vía Ciénaga- Barranquilla, incluyendo sus viaductos, sea pronto una realidad.
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, señaló en su intervención en el foro La Vía es de todos en Santa Marta, que la vía (Ciénaga- Barranquilla), así como la de Tasajera a Palermo y el puente de La Hermandad, hacen parte de los proyectos indicativos de la Región Caribe y los departamentos de Atlántico y Magdalena contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo.
«Apoyo al presidente Duque en sus esfuerzos con la comunidad internacional, para que en Venezuela pronto se realice un cambio que permita el retorno de la democracia”, aseguró el congresista por Cambio Radical.
Tomado de Conexión Congreso, de Revista Dinero. Cuando la profesora de tercero de primaria, Olivia de Serpa, le preguntó qué quería ser cuando grande, no dudó en responder: Presidente de la República. Lo llamaron a rectoría, pero no fue para regañarlo sino para felicitarlo porque muy pocos niños de la Institución Educativa Fundación Andi, en donde estudió becado tenían esos sueños; dijeron: «Ha surgido un niño con ideas distintas».
«Popayán (Cauca) fue sede del primer evento de muchos que, como bancada del partido de Cambio Radical, se realizarán para escuchar y recibir directamente de la gente, sus esperanzas, sueños y expectativas de lo que debe ser el Plan Nacional de Desarrollo para las regiones», explicó el Representante a la Cámara, Cesar Lorduy a través de sus redes sociales.
El congresista por el Atlántico, Cesar Lorduy realizó un análisis sobre los recursos de inversión autorizados por los Conpes 3910 y 3933 para Electricaribe, acto seguido emitió un informe que da cuenta de cómo se han reflejado dichas inversiones para el mejoramiento de los servicios de la empresa a través de su página web.
Tras conocerse el anuncio del exvicepresidente Germán Vargas Lleras de tomar distancia en las relaciones entre Cambio Radical y el Gobierno, se especuló una ruptura específicamente en la Costa Atlántica con la familia Char. Sin embargo, la semana pasada en una reunión salieron acuerdos para afrontar las elecciones de octubre.
«Como siempre un encuentro de amigos comprometidos con la Región Caribe es motivo de alegría, pero también de voluntades para seguir impulsando los proyectos que le importan y le interesan a nuestra gente del Caribe», escribió Lorduy en su cuenta de Instagram.
Indiscutiblemente Electricaribe ha sobrevivido gracias a los aportes o recursos aportados en virtud de lo que se autorizó en los Conpes 3910 y 3933. Aquí un análisis presentado en el documento anexo de las inversiones realizadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Documento elaborado por la Contraloría General de la Nación en el que se formulan sugerencias, observaciones y recomendaciones al Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022.