La composición de paridad de género -uno de los cuatro puntos aprobados en la reforma política que plantea el Gobierno- «nos llevaría a revocar más de la mitad de los actuales legisladores. Esto, sumado al tema de representación regional, provocará un cambio total en el legislativo”, explicó el congresista Cesar Lorduy.
El congresista Cesar Lorduy, quien fue vocero de la Bancada Caribe en la reunión para conocer el plan de salvamento a Electricaribe del presidente Iván Duque, comentó que apoyarán el nuevo programa con la condición que no exista incremento de tarifas hasta no mejorar la calidad del servicio de energía.
Una reforma política para dar 10 senadores a Bogotá sin ninguna razón aparente, no tiene presentación ni justificación. “Se cayó propuesta de Senado regional en reforma política”, trinó el Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy.
El congresista por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, emitió la “alerta” por obra un articulo que se propone. «Nos quieren quitar 10 senadores, ya que si se aprueba propuesta de Senado Regional nuestra región sólo podría tener 15 senadores. Absurdo y discriminatorio».
«Inicia un nuevo programa que acompañaremos bajo la solicitud que no pueden haber mayores tarifas hasta que el servicio no mejore», expresó Cesar Lorduy. El Gobierno aseguró que asumirá pasivo pensional de Electricaribe.
La propuesta, de Cambio Radical, propone «transformar» el Sistema de Salud con la unificación de los regímenes contributivo y subsidiado. Cesar Lorduy estuvo en la radicación de la iniciativa.
Consulte o descargue aquí el Proyecto de Ley presentado radicado de Reforma a la Salud por el partido Cambio Radical en el Congreso de la República.
En el foro #ReformaALaJusticia realizado en las instalaciones de la Cámara de Representantes, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, expresó que la infraestructura del poder judicial para atender el crecimiento exponencial es «absolutamente insuficiente”
El Representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, Cesar Lorduy, dijo que acompañarán al presidente Iván Duque en la búsqueda de la mejor solución y bajo la premisa que “cualquier salida a la situación no puede ser con mayores tarifas para los usuarios del Caribe”.La reunión entre el presidente Duque y los congresistas costeños se realizará a las 5:30 de la tarde en el Palacio de Nariño.
En la comisión primera de la Cámara de Representantes se aprobó, en tercer debate, la iniciativa para que listas de concejo y congreso estén conformadas en un 50% por mujeres. Una de las voces que mostró su agrado con la noticia fue la del legislador Cesar Lorduy, quien además aseguró que los parlamentarios representan a las regiones y en estas hay una serie de problemáticas a las que, por responsabilidad, se le debe buscar una solución.
El desfinanciamiento de la Universidad del Atlántico es una medida devastadora, anunció el congresista Cesar Lorduy, a través de su cuenta de Twitter.
Lorduy fue vocero de la Bancada Caribe presente en la reunión. El gobierno anunció que asumiría pasivo pensional y el mercado se podrá segmentar. Un año más bajo el control estatal.